lunes, 6 de julio de 2015

BITÁCORA COL - PRESENTACIÓN EFECTIVA


¿QUE PASO? 
Hoy 6 de Julio del 2015, la clase empezó como todos los lunes revisando las calificaciones, que no me fue bien, por ciertos problemas que tuve al momento de realizar mi trabajo pero en fin ya paso y se que lo pasare, el profesor destaco los puntos principales para nuestra presentación que llevaremos acabo en equipo el día miércoles 8 de Julio, después de la media hora libre los equipos nos sentamos juntos para llevar acabo la organización de la presentación.   

¿QUE SENTÍ? 

La verdad me sentí algo extraño y triste ya que mi compañero Edder no vino a la clase, quería felicitarlos por su cumpleaños, pero luego me sentí alegre al saber que ya entraremos a las 9 am y que la elaboración de las bitácoras llego a su fin :D


        
     ¿QUE APRENDÍ?

La verdad hoy no fue un gran día de aprendizaje, ya que solo revisamos los puntos esenciales para una presentación efectiva de Pawer point, para poder llevarla acabo.


domingo, 5 de julio de 2015

BITÁCORA COL - PATRÓN DE DIAPOSITIVAS


¿QUE PASO?

Viernes 3 de julio del 2015, como siempre la clase comienza a las 8:15 am, empezamos el día con nuestro proyectos del modulo 3, el profesor nos dio el tiempo para avanzar, algunos compañeros iban super adelantados otros íbamos a paso lento y otros no llevaban nada como mi amiga yessenia :) 

                                 ¿QUE SENTÍ?

La verdad me siento feliz, ya que empezamos en 4 modulo ya estamos a punto de terminar la experiencia....YA ME QUIERO IR DE VACACIONES 



        ¿QUE APRENDÍ?

En realidad vimos a darle estilo a las diapositivas de power point, vimos las herramientas básicas, algo nuevo que pude aprender es el diseño de las diapositivas no sabia que podíamos darle la creación del diseño y de hijos :) que fue lo mejor de la clase :D





jueves, 2 de julio de 2015

BITACORA COL - CV


¿QUE PASO?

Hoy por fin llegamos a la conclusión del tercer modulo de la experiencia educativa, el profesor nos argumento sobre el proyecto que requería para la evaluación del modulo, la elaboración de un curriculum vitae.


¿QUE SENTÍ?

Al saber del trabajo y de sus requerimientos, la verdad me dio flojera al momento, pero luego al momento de revisar las instrucciones fui viendo que seria bien divertido realizar el trabajo ya que requiere mucha creatividad y eso es lo que mas me alegra.




¿QUE APRENDÍ?
La verdad hoy no fue la gran cosa que aprendí, ya que solo fue la puras indicaciones para realizar mi trabajo, vimos el contenido y ejemplos de los CV , comencé a llevar a cabo las funciones que correspondían para mi elaboración de mi CV.



   

BITACORA COL - FORMATOS Y CORRESPONDENCIA



¿QUE PASO?

Hoy 1 de julio del 2015, empezo la clase como todos los dias 15 minutos tardes, el profesor nos dio la indicacion que ya podiamos revisar la evaluacion del 2 modulo, pero la verdad no me emocione como los demas ya sabia que lo iba a reprovar ya que el dia del examen no pude presentarme, queria morir , pero tenia que seguir haciendo las actividades 6,7,8,9 y 10 para poder enviar las evidencias a Eminux



¿QUE SENTÍ?


Hoy me sentí de lo peor, al saber que había reprobado el segundo modulo, pero eso no fue impedimento para seguir avanzando en las actividades del día, se que cuando presente el ordinario del segundo modulo me ira bien ya que se que puedo realizar perfectamente  Excel.

¿QUE APRENDÍ?

Al realizar las actividades 6 a la 10 pude desarrollar notas de de pie, estilo, sangría, bordes, sombrados, ortografía, espacio, letra capital y columnas que anteriormente ya había desarrollado en las actividades anteriores,también pude llevar a cabo una Carta modelo que es un documento que contiene un formato de uso general donde se personalizan datos importantes del destinatario, para poder llevar a cabo la carta poder tuve que trabajar con una tabla de excel predeterminando los datos del grupo como nombres, programa, matricula, al realizarlo pude captar que las secretarias demoran mucho para entregar una constancia según porque demoran al realizarlas pero hoy pude ver que solo se hace guaje.












martes, 30 de junio de 2015

BITÁCORA COL - TABLAS Y TABULACIONES


¿QUE PASO? 

Hoy martes 30 de junio del 2015 comenzamos la clases, con la indicación del profesor que realizáramos las siguientes actividades que correspondían de Procesador de Textos, mientras que el trabajaba en los proyectos del segundo modulo.  


                                     ¿QUE SENTÍ?

En el transcurso de la clase sentí demasiado aburrimiento, ya que me encontraba desvelado y no me pude concentrar en hacer las actividades por estar en las redes sociales y platicando con mi amiga, aparte las funciones de word son demasiado comunes por ende no le preste el tiempo necesario a la clase aun que varias cosas no las sabia.





¿QUE APRENDÍ?
Realizar las tablas de contenido, estilos de letras y todo tipo de tablas en word, y repaso de todas las funciones que ya había realizado antes pude entender las funcione mas especificas en el modulo de procesador de textos, sinceramente creí que seria mas sencillo pero ahora veo lo contrario.lo mas laborioso fue al momento de ralizar las tablas en word, pero en las tabulaciones fue aun mas, tenia que estar muy al pendiente de las instrucciones y de poner exactamente todo lo que me marcaba para que al final obtuviera lo requerido. Me estoy sintiendo lento y  necesito mucha practica. 




lunes, 29 de junio de 2015

BITACORA COL - SECCIONES, ESTILOS Y TABLA DE CONTENIDO



¿QUE PASO?

Hoy Lunes 29 de Junio del 2015, empezamos la clase descargando los archivos del modulo 3 Procesador de Textos de las Experiencia Educativa, al descargarlos nos ubicamos en los siguientes ejercicios de secciones, estilos y tablas de contenidos 



 
  ¿QUE SENTÍ?

La verdad hoy no me sentía de muchos ánimos, pero con el paso de la clase me fui distrayendo con las actividades, pude olvidar mis problemas y realizar mis trabajos.




   ¿QUE APRENDÍ?

Pude comprender que un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora.
Ejemplos:

  • Write
  • Pages 
  • Bloc de notas 
  • Entre otros 
Al momento de llevar a cabo las actividades pude entender la parte de las secciones y sus encabezados, dando saldo de paginas, dando orientación, tamaño y margenes ( Estilo) a un documento, también pude realizar de una manera sencilla una tabla de contenido que en pocas palabras es el indice de un archivo, se puede generar e 3 formas:
  1. Referencia..........Agregar texto
  2. Vista...................Esquema
  3. Inicio...................Estilo   

















jueves, 25 de junio de 2015

BITÁCORA COL - BÚSQUEDA Y REFERENCIAS


¿QUE PASO? 

Hoy j¿Jueves 25 de Junio del 2015 empezamos viendo el ejercicio del tema busqueda y referencia compitiendo para poder exentar el segundo modulo ,al concluir ese ejercicio salimos al receso. Regresamos al salón y nos pusimos en equipo para seguir haciendo nuestro proyecto y checando dudas con el profesor acerca del trabajo.  




 ¿QUE SENTÍ?

Super enojado con migo mismo, no pude exentar, pero luego entendí que si no pude fue por no haber practicado lo suficiente 





                             ¿QUE APRENDÍ? 

BÚSQUEDA Y REFERENCIA  es en una tabla de datos, esto facilita mucho para tener un mejor control o estadística de tu conjunto de datos.

 Formula: 

=BUSCARV : (valor buscado,  matriz_buscar_en, indicador_columnas) 
                         Siempre ocupando paréntesis y en el orden que la formula lo indique.  
=CONTAR :(rango) 
Esta formula siempre servirá cuando queramos saber cuantos son el total de un conjunto de datos. 
=CONTAR.SI(rango, criterio) 
Siendo rango todos los dónde puede contar, y criterio lo que quiero que cuente colocandolo en comillas porque esta en palabras.



BITACORA COL - TABLAS DINAMICAS


¿QUE PASO?

Hoy miércoles 24 de junio del 2015, se inicio la clase checando la tarea que había dejado el profesor, que yo ni por enterado de la dicha tarea, pero luego realizamos las tablas dinámicas con la información de la dicha tarea mencionada. Hoy la clase fue muy corta, el maestro nos saco a las 10 am, ya que tenia que aplicar un examen, pero todos los compañeros preferimos quedarnos y avanzar en las actividades que teníamos pendientes.


                                             ¿QUE SENTÍ?
Al no asistir el día anterior me sentía muy desesperado ya que todos mis compañeros sabían de que trataban los temas y podían avanzar en sus actividades, me sentía el patito feo del salón, volteaba a mi alrededor y podía observar que todos estaban como maquinas trabajando, pero en instante observe a la de lado y vi como realizar las formulas y me puse a trabajar.



  ¿QUE APRENDÍ?

 Aprendí a realizar las TABLAS DINÁMICAS  que sirven para sacar los resultados que regular hacemos con las formulas, al realizar estas tablas me di cuenta que podemos ahorrar mucho tiempo ya que con sólo seleccionar los datos en lo que lo  corresponde nos arroga su gráfica y su tabla en la que también podemos filtrar para obtener solo los resultamos que queramos
















BITACORA COL - GRÁFICOS, MACROS Y FUUNCIONES

                                     
                                                    ¿QUE PASO?


 El Martes 23 de junio del 2015 no asiste a clases por asuntos personales, pero no fue escusa para no poder investigar los temas vistos, para poder llevar acabo las tareas o actividades realizadas ese día, los temas vistos fueron Gráficos, Macros y sus funciones



                



                ¿QUE SENTÍ?
 Desesperación al no poder entender las actividades que se llevaron acabo en clases, luego enterrarme que el profesor dejo el proyecto del modulo me sentía fatal estresado al 1000 al no saber que onda con el proyecto, sin saber en que equipo estaba no sabia nada, no volvería a faltar jamas.
YA QUIERO QUE SEA VIERNES!!!



                                 ¿QUE APRENDÍ?
El día de hoy aprendí acerca de los GRÁFICOS, los distintos gráficos que existen y cuales son sus partes y como modificarlos. 

Partes de los gráficos:


  • Eje vertical
  • Eje horizontal
  • Rótulos
  • Etiqueta de datos   
  • Área de gráfica 
  • Área de trazado
  • Lineas de división 
  • Titulo de gráficas 
  • Leyendas
  • Serie de datos
También aprendimos a como crear una MACRO y FUNCIONES que sirven para poder guardar funciones que podrías seguir ocupando posteriormente como parte de las que ya tiene el programa y así facilitar el uso de excel y ahorras tiempo. 

lunes, 22 de junio de 2015

BITÁCORA COL - FUNCIONES Y REFERENCIAS


                           



¿QUE PASO?

Hoy 22 de junio se llevo acabo la continuación la practica de la hoja de calculo, llevamos acabo el procedimiento de las referencias relativas, absolutas y mixta que son de gran importancia para poder llevar a cabo las operaciones al momento de combinar columnas y filas, promedio MAX  y  MIN.





¿QUE SENTÍ?

Hoy tuve el entusiasmo de realizar mis actividades al instante y no tener que estar esperando un rato para que se carguen las cosas, pude terminar muy rápido. 



                                  ¿QUE APRENDÍ

Pude entender que el método manual se llevara acabo con los operadores aritméticos y el funcional se realizara con palabras reservadas como "SUMA". Realice las siguientes

Funciones: 
=MAX(B2:B24) - Sacar el valor máximo de un conjunto de datos.
=MIN(B2:B24) - Sacar el valor mínimo de un conjunto de datos. 
=PROMEDIO(B2:B24) - Saca la media aritmética de un conjunto de datos. 
FUNCIONAL - Consta en primero sumar todo el conjunto de datos y después dividiendo entre la cantidad de números que hay. 
 MANUAL - Para este método se suman las celdas y dividirlas entre el total de número de datos. Nota.- Siempre asignar paréntesis para los operadores aritméticos. 

Después realize la actividad sobre la referencias:
  • Absoluta:son aquellas que, al copias la celda donde esta escrita y pegarla en otra ubicación o al utilizar autorrellenar, no se ajusta y queda bloqueada haciendo referencia siempre a la misma celda. Para hacer una referencia absoluta a una celda, se deben introducir los símbolos de dolar $ antes de la letra y antes del numero de ua referencia normal. Ejemplo A1 seria: $A$1 
                                                      

  • Relativa: son aquellas que, al copias la celda donde esta escrita y pegarla en otra ubicación o al utilizar autorrellenar, se ajusta automáticamente para hacer referencias a otras celdas.
        
                                                       


  • Mixta:es cuando se ajusta solo la letra o solo el numero de la referencia, quedando bloqueado solo el numero o solo la letra respectiva de la formula.














viernes, 19 de junio de 2015

BITACORA COL - MODULO 2 - CONCEPTOS GENERALES DE LA HOJA DE CALCULO


                       ¿QUE PASO?


Hoy Viernes 19 de Junio del 2015 llevamos acabo el segundo modulo de la experiencia educativa  de computación básica del tema Excel que es un software libre, empezamos con los conceptos básicos de celdas, filas entre otros mas, después nos fuimos directo ala practica realizando una tabla con diferentes datos, ilustrándolas, conociéndolas y bordeando la tabla.
También llevamos acabo los tipos de operadores aritméticos y comparativos,con los siguientes métodos: manual y funcional.



¿QUE SENTÍ?
Al inicio me sentía emocionada por llevar a cabo la actividad, pero a paso del tiempo me comencé a desesperar y a enojar ya que el maestro iba muy rápido y que mi computadora esta muy lentísima tuve que ir muy lento con la actividad y eso llego a  frustrarme.



QUE APRENDÍ?
saber descargar Libre Office y que al abrir Excel podemos encontrar pestañas como inicio, diseño entre otras, que son herramientas para poder editar nuestro formato, a prendí a llevar acabo la selección de columnas y filas.
Columnas: se reconocen por letras
Filas: se reconocen por números.
También pude comprender que al momento de interceptar columnas y filas se le denomina como celdas, también aprendí a seleccionar  las celdas con las cruz blancas que sirven para la selección, mover celdas y revisar repeticiones y secuencias en las celdas .

jueves, 18 de junio de 2015

BITÁCORA COL- TIC


                                             ¿QUE PASO?

Hoy jueves 18 de Junio del 2015 se llevo acabo el segundo día de exposiciones, el equipo 5 comenzó con gran actitud el tema fue Sistemas Operativos fueron muy detallistas al momento de llevar acabo su exposición, llevaron una actividad creativa donde nos pusieron a reír haciendo que todos los compañeros estuvieras atentos a la actividad.
El equipo 6 hablo del Internet




¿QUE APRENDÍ?

 EQUIPO 5   SISTEMAS OPERATIVOS
Pude aprender que los sistemas operativos son programas que actúa como intermediario entre el usuario y el hadware del ordenador y su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario puede ejecutar palabras. Tiene 2 principales objetivos:
Objetivo principal: lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda.
Objetivo secundario: que el Hadware del ordenador se emplee de manera eficiente.

Sus principales características son:  que puede ser conveniente, eficiente y tienen gran habilidad para evolucionar
Se puede clasificar en:
Multiusuartios
Multiprocesadores
Multitarea
Multitramo  
Timpo real

Que los Sistemas Operativos pueden ser de Estructura y Servicio,también que los Sistemas Operativos Móviles se pueden clasificar de la siguiente manera:
Middle ware
Entorno de ejecución de aplicación
Interfaz del usuario

WALWARE: Código maligno que daña la computadora, el Dr. Cohen fue el principal clasificador del walware y los clasifico de la siguiente manera:
Gusanos:se replican en los archivos de World y Excel.
Virus: se denominan virus informativos, existes muchos tipos de virus y pueden dañar el software y hadware.
Troyanos: vienen en archivos con códigos dañinos, causan perdidas y robo de datos.

Como seres humanos nos podemos comunicar de 2 maneras distintas y esas son
 Comunicación Sincrona: se trata de la información inmediata-instantánea
Ejemplo: Cara a cara
               Por celular
               Vídeo llamada- skype

 Comunicación Asincrona: Son simultaneas por medio de textos, sonido y vídeos.
Ejemplos:  Facebook
                 Instagram
                  Gmail

TIC: Tecnología de la Información y de la Comunicación
 Son conjunto de recursos, procedimientos y técnicas que permiten el acceso, producción, tratamiento y comunicación de la información.
  • Tecnología: conjunto  de conocimientos que permite fabricar el objetivo y modificar el medio ambiente, lo que se realiza con la intención de satisfacer algunas necesidades.
  • Información: conjunto de elementos de contenido que han significado las cosas, objetivos y entidades del mundo a través de un código.
  • Comunicación: proceso de compartir e intercambiar información mediante el conjunto común de símbolo 


 EQUIPO 6  INTERNET

Es la red de comunicación que interconectan computadoras entre si para comunicarnos y poder compartir información.
Fechas importantes en la evolución del Internet:

  • 1960- Agencia Arpa
  • 1972- Ray Tomlinson
  • 1974- Internet
  • 1989- Fin de Arpanet
  • 1993. 1er navegador 
  • 1998- GOOGLE...... ( Larry Page y Sergei Brin )
Los buscadores son paginas Web de grandes datos y que el IP significa Internet Protocol que son números únicos e irrepetibles.
Web 1.0- crea sistemas de documentos y permite clasificar la información en varios tipos, su característica primordial es que el usuario no puede interactuar con el contenido.
Web 2.0- el usuario tienen derecho a interactuar y puede subir cualquier objeto, tambien cuentas con los siguientes servicios:
  • Blog: información actualizada o recopilación de textos, existen blog tematicos, personales, coorporativos, foto blog y audio blog.
  • Wikis:  son paginas web con enlaces con herramientas web para crear documentos ( no confiables)
  • Redes sociales: aplicaciones web para el contacto de individuos, clasificadas en genericas, profesionales y tematicas.  



¿QUE SENTÍ?

Pude captar mejor la idea principal de mis compañeros al momento de explicar los temas, ya que sus actividades que compartieron con nosotros, nos hicieron estar atentos a sus palabras y a las imágenes ilustradas en sus laminas.   





miércoles, 17 de junio de 2015

BITÁCORA COL - MODULO 1


¿QUE PASO? 



Hoy Miércoles 17 de Junio del 2015 se llevo acabo la realización de diferentes exposiciones correspondientes a los siguientes temas: SOFTWARE LIBRE, MÉTODOS DE ENSEÑANZA,PLATAFORMAS EDUCATIVAS, LA GENERACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS,COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA,,SOFTWARE con forme a los equipos 1,2,3,4 haciendo uso de materias creativos y didácticos como lineas de tiempo, mapas mentales tomando en cuenta la énfasis a los conceptos y ejemplos de cada uno de los temas ya mencionados.

¿QUE APRENDÍ

Del primer equipo pude comprender y analizar que un SOFTWARE LIBRE se refiere a la seguridad de los usuarios para llevar acabo ejecuciones,copiar, distribuir y estudiar e incluso modificar el Software al gusto del usuario. También pude aprender  que este tipo de Software se puede obtener gratuitamente, pero no es muy seguro encontrar todos gratis,sus principales características son ejecutar,distribuir, copiar y estudiar, algo esencial del Software es el Código Fuente que si no cuenta con dicho código no podrá ser un Software libre ya que no contara con Grados de Libertad.

Sus ventajas:el soporte se puede editar y adquirir gratis 
Desventajas: no se puede modificar y no se pueden descargar juegos.
Ejemplos:  
EDITORES GRÁFICOS          INTERNET               EDUCACIÓN
               Gump                              Mozilla                      Tux typing


LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA
Existen 4 tipos de métodos de enseñanza:

  • Presencial: Comunicación de linea continua de enseñanza espacio y tiempo parte de una base grupal.
  • E-learning: conexión del profesor-alumno, comunicación sincrónica y asincronica 
  • B-learning: actor principal el alumno
  • M-learning: aprendizaje móvil con gran flexibilidad

PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Son sitios web donde un profesor puede colocar materiales de su curso.
Tipos de Plataformas:

  • De pago
  • Uso libre
  • Propias de una Institución







          EQUIPO 2 :    GENERACIONES Y EVOLUCIONES DE LAS COMPUTADORAS 


Los primeros creadores de la computadoras fueron  John P. Eckert y John W. Mauchly, con 50 con válvulas con un 50° de temperatura, dicha computadora fue destruida en la segunda guerra mundial.

EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA 
Al paso de los años las computadoras tuvieron un gran avance llevando una serie de evento como se muestra a continuación.

1ra Generación(1951-1958)
Grandes y costosas
2da Generación(1958-1964)
Por tamaños y mayor costo,comenzaron a surgir varias computadoras, usando transitores para mayor velocidad.
3ra Generación(1964-1971)
Utilizo circuitos integrados 
4ta Generación(1971-1988)
Gran adelanto, pequeñas y económicas, computadoras personales con procesadores, gran escala de transitores, chip 
5ta Generación(1983-presente)






EQUIPO 3:     COMPONENTES DELA COMPUTADORA 


DATOS E INFORMACIÓN

El dato es una representación simbólica ( puede ser una letra y no transmite mensajes).
La información son los datos estructurados para dar un significado y transmitir mensajes.
las computadoras realizan las siguientes funciones: recibir una entrada,procesar información producir una salida y almacenar información. 
Las partes mas importantes de la computadora es el microprocesador que se encuentra dentro de una tarjeta madre.

MEMORIA ROM: memoria de solo lectura.
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA: Cámara, teclado, micrófono,mouse, escaner, lector de código de barra.
DISPOSITIVOS DE SALIDA: monitor, impresora, bocinas, audífonos.
DISPOSITIVOS MIXTOS: impresora multinacional,fax, pantalla táctil,moden, no almacenan información.
La memoria secundaria, auxiliar, externa o de almacenamiento son dispositivos de almacenamiento de datos con gran capacidad .
Ejemplos:
Disco duro
Usb
DVD
CD




EQUIPO 4:    SOFTWARE



SOFTWARE es el conjunto de programas y datos que hace posible la relación de tareas, soporte lógico de la computadora.
Se puede clasificar de la siguiente manera:

SOFTWARE DE SISTEMAS:
Sistemas operativo
Controladores de dispositivos
Utilidades

SOFTWARE DE PROGRAMAS: Permiten el desarrollo
Ejemplos:  
Depuradores
Interpretes
Enlazados
Editores de textos

SOFTWARE DE APLICACIÓN
 Ejemplos:  
 Negocios o Empresas
 Entretenimiento
 Utileria
 Telecomunicación


                                                                 


 ¿QUE SENTÍ?                   


Al comienzo de las exposiciones, hubo un momento de atención, pero con el paso del tiempo se volvió aburrida y desesperante ya que ninguno de los equipo llevo acabo la creatividad y la curiosidad para que los compañeros tuvieran la noción o interés del tema.